Mostrando entradas con la etiqueta MOVIMIENTO SUFI INTERNACIONAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MOVIMIENTO SUFI INTERNACIONAL. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de enero de 2007

LA INTERDEPENDENCIA 2

3. El Jardín Armonioso

1. La Interdependencia de la Vida dentro y fuera (1)



3) Todo con lo que participamos, incluso físicamente en forma ya sea de comida o de intoxicante, no solo tiene efecto sobre el cuerpo sino sobre la mente, y no solo con lo que el cuerpo participa sino con lo que la mente participa a través de los sentidos, tiene también su influencia en el cuerpo. Por ejemplo, todo lo que se ve es impreso en la mente. No se puede evitar; es hecho mecánicamente, esa impresión es grabada. Todo lo que se oye, huele, prueba o todo lo que se toca, su efecto no es solo sobre el cuerpo sino también sobre la mente. Eso significa que el contacto del hombre con el mundo externo es tal que existe en marcha un intercambio mecánico continuo; en todo momento de su vida el esta participando de todo lo que sus sentidos le permiten tomar.

All that one partakes of, even physically in the form either of food or intoxicant, has not only effect upon the body but upon the mind, and not only what the body partakes of but also what the mind partakes of through the senses, has also its influence on the body. For instance, all that one sees is impressed upon the mind. One cannot help it, it is mechanically done, that impression is recorded. All that one hears, smells, tastes or touches, it is not that its effect is only upon the body, but its effect is also upon the mind. That means that man's contact with the outer world is such that there is a continual mechanical interchange going on; every moment of his life he is partaking of all that his senses allow him to take in.

LA INTERDEPENDENCIA 1

2. El Jardín Armonioso

1. La Interdependencia de la Vida dentro y fuera (1)



1) Y cuando pensamos aún más allá, encontraremos la acción del cuerpo en la mente y la acción de la mente en el cuerpo. Eso debe entenderse primero al considerar cuánto de intoxicante tiene una reacción en la mente – algo que es muy material, que es muy físico, cuando eso es tomado, cómo afecta esto a la mente, que no es material. De hecho, la mente es mucho más grande que lo considerado por los científicos de hoy – el cerebro.

La palabra ‘mente’ viene de la palabra sánscrita Mana, y de ésta viene la palabra Inglesa ‘man’[1]. Por tanto, hablando en realidad, ¿qué es hombre? ¿Qué es la mente? En las palabras de Jesucristo, hombre es como piensa; el hombre es su pensamiento, el hombre es su mente. Por tanto, no es siempre el cuerpo con quien el hombre tanto atribuye su identificación; su verdadera identificación es con su mente.

[1] Hombre, en español.



And when we think still farther we shall find the action of the body on the mind and the action of the mind on the body. That must be understood first by considering how intoxicants have a reaction on the mind - something which is quite material, which is physical, when that is taken, how it affects the mind, which is not material. The mind in point of fact is much greater than what the scientist today considers it - the brain.

The word 'mind' comes from the Sanskrit word Mana, and from this word the English word 'man' comes. Therefore, really speaking what is man? What is the mind? In the words of Jesus Christ, man is as he thinks; man is his thought, man is his mind. Therefore it is not always the body to which man attributes himself so much as his identification; his true identification is his mind.

LA INTERDEPENDENCIA

1. El Jardín Armonioso

1. La Interdependencia de la Vida dentro y fuera (1)

1) El tema puede considerarse desde tres puntos de vista. En primer lugar, consideramos nuestro cuerpo físico, y cómo éste expresa todo lo que participa con él, como comida, como bebida, como medicina. Si una persona tiene una comida burda o si otra tiene una fina; si se tiene una comida más pura esto es manifestado externamente, o si esto no se tiene en cuenta, también es manifestado externamente. El cuerpo muestra la misma naturaleza que ha heredado de la tierra, a quien pertenece. Pues la naturaleza de esta tierra es tal que ella toma las semillas de las flores y produce flores, y cuando toma semillas de frutas, produce frutas, y cuando tomas semilla de veneno, produce veneno. Todas estas distintas cosas son producidas, pero lo producido es lo que se ha tomado; ese es el resultado. No hay nada que se coma o beba o que este cuerpo tome, que sea tan completamente asimilado que su influencia no vaya a ser vista al exterior. Y de esta forma podemos ver el significado del tema que voy a considerar hoy en cuanto a nuestro cuerpo físico.



1. The Interdependence of Life Within and Without (1)


This subject can be considered from three points of view. In the first place we consider our physical body, and how this expresses all that it partakes of, as food, as drink, as medicine. If a person has a grosser food or if one has a finer food; if one has a purer food it is manifested outwardly, or if one has not the consideration of this, it is also manifested outwardly. The body shows the same nature which it has inherited from the earth, to which it belongs. For the nature of this earth is such that it takes the seed of the flowers, it produces flowers, and when of fruits, fruits, and when it takes the seed of poison, it produces poison. All different things are produced, but it is what it has taken; that is the result. There is nothing that one eats or drinks or that this body takes, which will be so assimilated altogether that this body will not manifest it outside. And in this way we can see the meaning of the subject that I am going to take today in the consideration of our physical body.

EL JARDÍN ARMONIOSO

A PARTIR DE HOY COMPARTIREMOS LOS TEXTOS DEL RETIRO SUFI PAN-LATINO, REALIZADO EL PASADO MES DE AGOSTO DE 2006.





El Jardín Armonioso

Los textos en este folleto hablan por sí mismos, pero los lectores podrían estar interesados en saber algo de su origen. Han sido seleccionados de una serie de conferencias introductorias impartidas por el Maestro Sufí Hazrat Inayat Khan a principios del siglo pasado mientras viajó y enseñó el mensaje universal de libertad espiritual.

Hazrat Inayat Khan nació en la India en 1882, dentro de una familia de músicos, y rápidamente mostró talento prodigioso en el sutil arte de la música clásica india. Siendo todavía muy joven ya era bienvenido en las cortes de príncipes y marajás. Sin embargo, con el tiempo, su sed espiritual lo llevó al camino Sufí, y cumpliendo las últimas instrucciones de su Murshid (maestro) llegó a occidente en 1910, para difundir el mensaje Sufí de amor, armonía y belleza. Viajó incansablemente durante dieciséis años a través de América y Europa, dando conferencias, escribiendo y guiando estudiantes en el camino interior. Durante esa época se casó, y fue bendecido con cuatro hijos. En 1926 regresó de visita a la India, pero allí cayó enfermo y dejó este mundo a principios de 1927.

El mensaje Sufí no pertenece a ningún grupo; es el mismo mensaje de verdad que ha sido traído a través de la historia por los sabios, conocidos y desconocidos para el mundo. Es un llamado a elevarse por encima de distinciones y diferencias que dividen a la humanidad, y que reconoce que, más allá de nacionalidad, raza, casta o credo, todos son hijos de la misma fuente Divina.

Los textos aquí incluidos fueron escogidos para un retiro sobre el tema ‘El Jardín Armonioso.’ Cada persona puede ser pensada como el universo en miniatura, un reino sobre el cual tenemos el privilegio de gobernar si nos ponemos a la altura de éste desafío, o como un jardín que tenemos la oportunidad de cuidar por un rato. Con esta imagen, es nuestra la decisión si cultivamos maleza y espinas, o dulces frutas y flores para el beneficio de los demás. Los principios Sufíes de amor y belleza son muy atractivos, pero es la armonía lo que los une, armonía que requiere el sacrificio del buscador. Sin armonía no hay belleza; sin belleza no hay amor; es el amor el que inspira la auto negación necesaria para la armonía. En otras palabras, como estas lecturas lo irán aclarando, es sólo en el cultivo de la armonía que podemos hacer del sagrado ideal una realidad.

Nawab Pasnak